MESÓN YOLLOTL

Día de Muertos en Puebla: una celebración llena de color y tradición

El Día de Muertos es una de las festividades más importantes de México. Se celebra el 1 y 2 de noviembre, y es una oportunidad para recordar a los difuntos y celebrar la vida.

Puebla es una ciudad que celebra el Día de Muertos con especial fervor. La ciudad está llena de color y tradición durante esta época del año, y hay muchas actividades y eventos para disfrutar.

Tradiciones del Día de Muertos en Puebla

En Puebla, el Día de Muertos se celebra con una serie de tradiciones que se remontan a la época prehispánica. Estas tradiciones incluyen:

  • La construcción de altares: Los altares son una parte esencial de la celebración del Día de Muertos. Se construyen en las casas y los cementerios, y están decorados con flores, alimentos, bebidas y objetos que eran queridos por los difuntos.
  • La visita a los cementerios: El 1 de noviembre, las familias visitan los cementerios para limpiar las tumbas de sus difuntos y colocar ofrendas.
  • La preparación de platillos tradicionales: Los platillos tradicionales del Día de Muertos incluyen el mole poblano, los chiles en nogada y las cemitas.
  • La música y la danza: La música y la danza son una parte importante de la celebración del Día de Muertos. Hay muchas bandas y grupos de danza que se presentan en las calles y los cementerios.
  • El Concurso de Altares: El Concurso de Altares es un evento que se celebra en el Centro Histórico de Puebla. El concurso está abierto a todos, y los ganadores reciben premios en efectivo.
  • Durante el mes de octubre, hay muchas actividades y eventos que se celebran en Puebla para conmemorar el Día de Muertos. Estas actividades incluyen:
  • El Desfile de Catrinas: El Desfile de Catrinas es un evento popular que se celebra el 31 de octubre. El desfile está lleno de personas disfrazadas como catrinas, que son representaciones de la muerte en la cultura mexicana.

Actividades y eventos del Día de Muertos en Puebla

Durante el mes de octubre, hay muchas actividades y eventos que se celebran en Puebla para conmemorar el Día de Muertos. Estas actividades incluyen:

El Desfile de Catrinas: El Desfile de Catrinas es un evento popular que se celebra el 31 de octubre. El desfile está lleno de personas disfrazadas como catrinas, que son representaciones de la muerte en la cultura mexicana.

El Festival de la Luz y la Muerte: El Festival de la Luz y la Muerte es un evento que se celebra en el Centro Histórico de Puebla. El festival incluye una serie de actividades, como exposiciones, conciertos y performances.

Conclusión

El Día de Muertos es una celebración única que combina la tradición y la modernidad. Puebla es un lugar ideal para experimentar esta celebración, ya que la ciudad ofrece una gran variedad de actividades y eventos para disfrutar.

Scroll al inicio
×